Economía

La administración de los Fernández continúa con su política vacía de contenido y no vacila en abrir nuevos frentes tanto internos como externos.

 

Desde Cuba, Cristina Kirchner (Cris) instaló la idea que el FMI, nuestro principal acreedor, debe aceptar una quita del crédito que con él mantenemos. Supongo que propondrá una quita importante para que tenga sentido.

 

Parece haber acuerdo en que la deuda argentina no es sostenible. Lo viene diciendo repetidamente el ministro de Economía, Martín Guzmán, y lo dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el comunicado difundido ayer. ¿Pero es realmente así?

 

El organismo ratificó que su prioridad es cobrar, que el Gobierno tomó medidas para frenar una aceleración inflacionaria pero no mostró un plan económico y que hace bastante tiempo que abandonó sus dogmas de la década del 90

 

Fondos y analistas se sorprendieron porque el Fondo recomendó una reestructuración con quitas para los acreedores privados sin pedir a cambio mayores esfuerzos fiscales. Los bonos caen y el riesgo país sube por expectativas de una renegociación más larga y difícil

¿Sirvió realmente el decreto 34/2019 para frenar la "ola de despidos" en empresas? Qué otros efectos tuvieron en los dos meses que lleva vigente

 

En algunas cámaras empresarias se empieza a detectar cierta urgencia ante lo que será un año difícil: la magnitud de la crisis hará que los primeros síntomas de la reactivación no empiecen a vislumbrarse antes del segundo semestre

 

Reaparece un clima de mayor pesimismo en el mundo económico estas semanas como respuesta a señales contradictorias del Gobierno en la carrera contra el default, y las dificultades para recomponer la confianza que disparen la inversión y el consumo.

 

¿Cuál es el tipo de cambio que hoy tenemos? Con tantas cotizaciones, con tantos derechos de exportación diferentes, con distintos impuestos sobre el gasto exterior con tarjetas, con la operatoria con bonos o acciones para comprar o vender cambio, es difícil establecer un promedio, además de que no conocemos el monto de cada tipo de transacciones como para hacer ese cálculo.

 

Los comités de bonistas no temen por un default de la Argentina. Incluso hay acercamiento con la jueza de Nueva York que tomaría el caso, Loretta Preska

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…