Economía
Guzmán ante los Idus de Marzo: bancos y oferta - Por Guillermo Laborda
Escrito por Guillermo LabordaEsta semana se conocerán los bancos que asesorarán al Gobierno en la restructuración de la deuda. ¿Podrán cambiar las entidades designadas el pensamiento al respecto que tiene que Martín Guzmán?
Coquetear con el default, la riesgosa apuesta de Alberto - Por Fernando Laborda
Escrito por Fernando LabordaAlberto Fernández fijó sus propias limitaciones al frente del Poder Ejecutivo bastante antes de ser ungido candidato presidencial.
El Gobierno y el FMI definirán esta semana una dura propuesta para bonistas: crecen las chances de default total - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeEl organismo comparte la visión del ministro Guzmán sobre la necesidad de presionar a los acreedores privados para que la deuda se vuelva “sostenible”. Para los inversores, la chance de que el país vuelva a entrar en cesación de pagos subió al 40%. ¿Aceptará el Fondo un rojo fiscal hasta 2023?
El gobierno de Alberto Fernández está armando un nuevo relato para encarar la reestructuración de la deuda externa que, al más puro estilo cristinista, apunta exclusivamente al público interno y tiene como ejes la victimización y el voluntarismo.
¿Por qué el dólar es la divisa con mejores expectativas a nivel global? - Por Alejandro Tagliavini
Escrito por Alejandro Tagliavini
La moneda de mejor actuación ha sido el dólar estadounidense: el Dollar Index Spot ya supera los 98.8430. Irónicamente, esto preocupa a Washington porque perjudicaría la balanza comercial. La peor, el euro, que ya está en 1,0912 e/u$s y bajando. La libra también pierde, aunque el GBP/dólar se mantiene en un rango.
Para terminar con la pobreza se necesita una economía libre - Por Carlos von der Heyde y Guillermo MacLoughlin (*)
Escrito por Carlos von der Heyde y Guillermo MacLoughlin (*)
Con motivo del reciente taller Nuevas formas de fraternidad solidaria, de inclusión, integración e innovación que, organizado por la Pontificia Academia de Ciencias, tuvo como orador principal a S.S. Papa Francisco y, con motivo de su llamado para terminar con la pobreza, donde expresara diversos conceptos relacionados con la solidaridad, el cobro de impuestos, la racionalidad económica, la corrupción y otras cuestiones, nos ha movido a escribir estas líneas para interpretar ese pensamiento y analizarlo a la luz de lo que ha venido sucediendo en el país en los últimos tiempos.
La sostenibilidad de la deuda se va convirtiendo en una cuestión de fe - Por Luis Secco
Escrito por Luis SeccoHasta esta semana escuchamos de parte de las máximas autoridades económicas y políticas de Argentina, que aún no teníamos un programa económico. Y que el mismo sólo se conocería después que se terminara con la renegociación de la deuda pública. Más allá de lo poco atinado de tal proposición, nos enteramos hace dos días, de boca del ministro Martín Guzmán, que no es así.
Contragolpe de los bonistas: las exigencias para cerrar un acuerdo - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliLos bancos acreedores y los fondos de inversión quieren que Argentina haga un pago en efectivo de US$ 10.000 millones.
Durante el corte publicitario con el que promociona su espectáculo en Mar del Plata, el genial Roberto Moldavsky inventa un "aforismo" surgido del particular lenguaje del Once Judío: "Nunca un Te Amo es superior a un Ya Deposité".
Guzmán, los diputados y la deuda que nació de un repollo - Por Adrián Simioni
Escrito por Adrián SimioniEl ministro dejó más dudas de las que había ido a aclarar. Ahora parece que al Gobierno no le interesa reducir el déficit.
Más...
Sin equilibrio fiscal hasta 2023, la oferta a bonistas sería peor de lo que se esperaba - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeSegún el ministro, el ajuste de las cuentas públicas está contraindicado en un contexto recesivo. Pero la falta de ahorro impediría empezar a pagar la deuda, por lo que se impondría la idea de un extenso “período de gracia”. La reacción de los títulos argentinos podría reflejar hoy estos temores
Si jugás al fútbol, no la toques con la mano - Por Juan Carlos de Pablo
Escrito por Juan Carlos de PabloEn abril de 1980, el entonces presidente de Estados Unidos James Carter intentó, por la fuerza, liberar a 52 compatriotas suyos que desde noviembre de 1979 habían sido tomados como rehenes por el gobierno iraní.
Reperfilamiento: el camino es de espinas y recién comienza - Por Salvador Di Stéfano
Escrito por Salvador Di StéfanoEl país está en un estado de insolvencia al no poder pagar su deuda de corto plazo. Esto lo pone rumbo al concurso de acreedores.
Las provincias no descartan recurrir a las cuasimonedas si la renegociación de la deuda se dilata - Por Marcia Dell'Oca
Escrito por Marcia Dell'OcaIncluso las provincias que tienen las cuentas equilibradas avizoran dificultades para pagar los sueldos después de mayo.