Información General
El “canciller” de Bullrich rechazó el ingreso a los BRICS: “¿Cuál es el valor de unirnos a Putin y a Irán?”
Escrito por InfobaeFederico Pinedo, especialista en relaciones exteriores y referente de la candidata presidencial, ratificó que se derogará el acuerdo en caso de una victoria de Juntos por el Cambio.
Imposible de callar. El Profe Loco y la Barbie militar - Por Pola Oloixarac
Escrito por Pola OloixaracViaje a la narrativa interior de La Libertad Avanza y al particular vínculo de Javier Milei con Victoria Villarruel y las mujeres libertarias.
Santa Fe – Chaco- Mendoza. Elecciones cruciales - Por José María García Arecha (h)
Escrito por José María García ArechaEn el mes de setiembre se realizarán elecciones de cargos ejecutivos, legislativos y a intendentes en las provincias en las que ya en las primarias fueron consagrados los candidatos de JxC.
Compra supermercado U24: ¡Carrefour destrozó a Coto y Disco! - Por Yanina Aguirre
Escrito por Yanina AguirreLa lista de precios de los supermercados llegó a Urgente24. Entre los supermercados Coto, Día, Carrefour, Vea y Disco, se disputan el primer lugar esta vez.
El candidato expresa dos conceptos como si fuesen novedades: la dolarización y el liberalismo. También hay una demonización de “la casta”, aunque no suena creíble porque oculta lo ineludible: la extraordinaria corrupción del kirchnerismo que llevó el robo de dineros públicos a niveles inéditos, aún en un país habitualmente corrupto como el nuestro.
A 27 años de la muerte de Lanusse: el “error más grave” que cometió y la persecución que sufrió de Videla - Por Juan Bautista Tata Yofre
Escrito por Juan Bautista Tata YofreEl 26 de agosto de 1996 falleció quien fue presidente de facto en los albores de la década del ‘70. Su vida ligada al Ejército. Su cárcel luego del intento de golpe contra Perón. Su cercanía con los radicales. Las críticas a la dictadura del ‘76 y la sanción que recibió.
Motivado por un artículo de Gabriel Levinas publicado en INFOBAE, en el que atribuye a la decadencia educativa el origen de nuestro infortunio actual como nación, me pareció importante abundar un poco más en el tema dadas las circunstancias actuales.
Patricia Bullrich: "Si el gobierno pierde el control tiene que pedir el estado de sitio"
Escrito por Perfil.comLa candidata a presidente de Juntos por el Cambio opinó de los rumores de saqueo y sostuvo que "el gobierno tiene que ordenarse y, si lo necesita, tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas".
El radicalismo desde su fundación ha atravesado los tres siglos de historia nacional con suerte dispar, más tiempo en el llano que en el poder.
Reportaje a Esther Solano: ¿Cómo frenar a Milei? La investigadora española radicada en Brasil, que vio de cerca el ascenso de Bolsonaro, tiene claro qué errores hay que evitar. - Por Hernán Iglesias Illa
Escrito por Hernán Iglesias IllaLos surgimientos de movimientos políticos antisistema, como el que encarna Javier Milei, genera estupefacción en el sistema político, en el periodismo y en las ciencias sociales del país anfitrión. Su camino hacia el poder parece inevitable y los actores del sistema parecen cometer siempre los mismos errores: demonizar, caricaturizar o subestimar al movimiento, que es una forma de demonizar, caricaturizar o subestimar a sus votantes, enlazados con el líder a través de un vínculo profundo y libidinal.
Más...
11 Tesis Sobre Milei - Por Pablo Semán/ Nicolás Welschinger
Escrito por Pablo Semán/ Nicolás WelschingerLa Argentina post 2001 también parió una corriente “anti-populista” que en los últimos años avanzó hacia posiciones cada vez más beligerantes contra el Estado, las políticas redistributivas y las organizaciones sociales.
Graciela Fernández Meijide: “Antes los jóvenes votaban sin preguntárselo por el peronismo, como su papá o su abuelo; ahora quieren cambiar”
Escrito por InfobaeLa dirigente política compartió su explicación sobre el “fenómeno Milei” y el alejamiento de la juventud con respecto al oficialismo. Además, criticó la estrategia de Juntos por el Cambio para las PASO.
En una misa por el 48° aniversario de la muerte de Larrabure se anunció el inicio del proceso de su beatificación
Escrito por InfobaeEn la Parroquia Ntra. Sra. de Luján Castrense, Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense de la Argentina recordó al segundo jefe de la fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María Córdoba quien fue secuestrado por la guerrilla del ERP durante 372 días en condiciones inhumanas y más tarde asesinado, como un hombre de una fe inquebrantable. Alguien que podría haber salvado su vida colaborando con la guerrilla pero en lugar decidió entregar la suya para evitar más muertes.
Desde hace meses se vino sosteniendo que para las PASO presidenciales en todos aquellos lugares donde Milei no alcanzase a tener fiscales electorales, ese papel lo cumplirían los propios fiscales del peronismo cuidando que no faltasen boletas de La Libertad Avanza para que esos votos no fueran a Juntos por el Cambio.