Información General
El ataque del ERP al cuartel de Azul y el salvaje secuestro y asesinato del teniente coronel Ibarzábal - Por Juan Bautista Tata Yofre
Escrito por Juan Bautista Tata YofreLos secretos y misterios de las negociaciones entre la guerrilla y el gobierno de Lanusse tras el ataque del Ejército Revolucionario del Pueblo a la guarnición de Azul para conseguir armas para operar en Tucumán cuando ya era presidente Perón.
Juan Schiaretti y Juan Urtubey anunciaron ayer la llegada de un espacio anti grieta para las presidenciales. Habrá pata no peronista.
Tensión en la cumbre de Juntos entre los radicales y el PRO por la interna de Mendoza - Por Juan Carlos Casas
Escrito por Juan Carlos CasasMorales, Cornejo y Suárez exigen que De Marchi compita dentro del frente para no beneficiar al PJ. Patricia dijo que se va a ocupar.
Grindetti sugirió que apoya a Patricia porque Macri no será candidato - Por Marcelo Arias
Escrito por Marcelo AriasEl intendente de Lanús, muy cercano al expresidente, dio un indicio sobre la posibilidad de que no juegue en 2023.
Entre tensiones, JxC prepara la contraofensiva contra el Gobierno y busca mostrar un plan - Por Ezequiel Spillman
Escrito por Ezequiel SpillmanEl próximo martes volverán a reunirse las autoridades de la UCR, la Coalición Cívica y el PRO para definir cuál será la estrategia en común ante el avance del Gobierno sobre la Corte Suprema y la polémica por la filtración de chats que involucra a Marcelo D´Alessandro.
Otro de los asuntos será el adelantamiento de elecciones en varias provincias en donde el frente opositor se considera con chances. Las perspectivas sobre un encuentro sobre energía.
El martes volverán a reunirse. La mesa nacional de Juntos por el Cambio volverá a ser noticia: se juntarán para coordinar la contraofensiva ante el avance del oficialismo contra los jueces de la Corte Suprema y ante el caso del ministro de Seguridad porteño Marcelo D´Alessandro, quien tuvo que pedir licencia del Gobierno tras el hackeo y la difusión de presuntos chats de su celular.
La idea que comenzaron a barajar los presidentes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica (Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Maximiliano Ferraro) es analizar la coyuntura y encarar una serie de acciones políticas ante la embestida del Frente de Todos contra el máximo Tribunal, incluídos los pedidos de juicio político contra los magistrados.
En ese marco, estarán los jefes de los bloques parlamentarios principales de JxC y allí se discutirá si avanzan, como contraofensiva, con los expedientes de juicio político contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. Será parte del debate que viene en estos días luego de que el jefe de Estado le pidiera a su bloque en la Cámara Baja que avance en la Comisión de Juicio Político que preside la entrerriana Carolina Gaillard, del kirchnerismo.
En ese marco, se vendrá una dura batalla entre oficialismo y oposición y, en ese marco, la reunión del martes servirá para alinear estrategias, discurso y posiciones en el Congreso ante un tema de trascendencia institucional como el intento de remover a los jueces de la Corte.
El caso del hackeo del teléfono de D´Alessandro se metió en la agenda y generó denuncias del kirchnerismo que, además, aprovechó para avanzar contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Ante esto en JxC no dudan: no avalarán ningún proyecto vinculado al máximo Tribunal y denunciarán una “persecución” de parte del kirchnerismo contra los jueces y fiscales.
Este escenario permite vislumbrar, además, que el Congreso seguirá parado y, cada vez más lejos, de retomar actividad parlamentaria en el recinto dada la mala sintonía que continúa desde fines del año pasado entre los dos bloques mayoritarios.
Otro eje de preocupación tiene que ver con las elecciones provinciales venideras. En particular, la decisión de la mayoría de los gobernadores de separarlas de las nacionales e incluso, en muchos casos, cambiando las reglas de juego para voltear las primarias y hasta implementar la polémica Ley de Lemas por la cual un candidato puede perder en cantidad de votos pero ganar la gobernación porque ganó su frente político sumando a todos los candidatos.
En ese marco, Tucumán, Neuquén y Río Negro (que tienen elecciones el 16 de abril) más La Pampa en febrero se colarán en el debate de coyuntura.
En JxC confían que en varias de esas provincias hay desorden político aún sobre las reglas de juego y quiénes competirán.
Con todo, en las próximas semanas en el frente opositor buscan avanzar en una cumbre dedicada 100% al tema energético. Incluso se barajó que se realice en la zona de Vaca Muerta para mostrar los programas técnicos del área como una “política de Estado”, según anticiparon.
El otro tema que se trataría a finales de enero o comienzos de febrero es la presentación pública de los diez ejes programáticos que trabajaron las cuatro Fundaciones que forman parte de los equipos técnicos de los partidos que componen JxC.
El contenido de los diez ejes está terminando de pulirse en estas semanas con la idea de presentarlo públicamente en el primer trimestre de este año a modo de “guía” para todos los precandidatos a presidente que jueguen en las PASO opositoras.
Los diez ejes, que fueron anticipados por PERFIL hace un mes, son:
Trabajo productivo para todos los Argentinos.
Un cambio de fondo en la Educación.
Bajar la inflación para potenciar el crecimiento económico.
Justicia independiente, eficaz y creíble.
Salud: de la emergencia al desarrollo humano.
Nuestro paradigma de seguridad.
Asumimos nuestra responsabilidad ambiental.
Política exterior: volver a ser un país respetado.
Pobreza y crisis social
Estado, pacto federal y bienes públicos de calidad.
Juntos por el Cambio arrancó la campaña electoral en la Costa: Morales y Larreta se reunieron en Mar del Plata junto a sus equipos económicos
Escrito por La PrensaEl gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dos de los principales aspirantes a la Presidencia en Juntos por el Cambio, se reunieron en Mar del Plata junto a sus equipos económicos, para darle arranque al año electoral.
Se caen el blanqueo y las leyes económicas de Massa por la pelea con la Corte - Por Juan Casas
Escrito por Juan CasasLa oposición confirmó a LPO que no habilitará el tratamiento del blanqueo y las leyes de GNL y Agroindustria que había acordado con Massa. "Las leyes de Massa las mató el Gobierno con el juicio a la Corte", afirmaron.
Scioli se reunió con Cristina y hablan de un plan de contingencia por si Massa no juega - Por Cristian Lora
Escrito por Cristian LoraEn el peronismo califican a la opción Scioli como "derrota defensiva", una alternativa para no quedarse sin opciones.
Amplió su participación accionaria en la petrolera británica Echo Energy que opera el 70 por ciento de los bloques hidrocarburíferos santacruceños.
Juntos por el Cambio ya definió su primera política de gobierno si gana las elecciones - Por Ricardo Braginski
Escrito por Ricardo BraginskiTodas las corrientes de la coalición acordaron seis ejes sobre educación que deberá respetar cualquier candidato si llega a la Presidencia.
Más...
Coparticipación: el caso San Luis, un antecedente que favorece a la Ciudad para cobrarle a Nación
Escrito por LaPoliticaonline.comEn silencio, sin amenazas ni denuncias, Alberto Rodríguez Saá logró que la Corte obligara a Nación a cumplir con un fallo por la retención indebida de recursos.
Un columnista de TN hizo una terrible denuncia por la muerte de su cuñada y apuntó contra Mayra Mendoza
Escrito por Perfil.comEl analista informático de TN y Radio Mitre, Julio Ernesto López, relató la situación de salud que vivió su cuñada en un hospital de Quilmes y que terminó con su fallecimiento.
Alberto Fernández ya se prepara para 2023: asunción de Lula en Brasil y bilateral en Buenos Aires
Escrito por Perfil.comEl Presidente viajará el 1° de enero a Brasilia para participar de la asunción de Lula, lo que configurará la antesala de la reunión bilateral que mantendrán en Buenos Aires a mediados de enero tras la cumbre de la CELAC.
La Navidad como posibilidad de reflexionar sobre la relación de la religión con el mundo de los negocios.