Previsionales
El Gobierno definió el pago de un monto graciable equivalente al doble del haber mínimo jubilatorio; el primer plazo alcanza a los fallecidos entre marzo y septiembre de 2020, pero podrían extenderse a futuro
PAMI aumentó en 759% en un año las partidas destinadas a publicidad oficial - Por Silvana Giudici
Escrito por Silvana GiudicEl organismo presidido por Luana Volnovich, quien acaba de quedar envuelta en una polémica por sus vacaciones en el Caribe, exhibió un fuerte ascenso en las partidas destinadas a promoción
Un ranking internacional volvió a colocar al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo
Escrito por InfobaeSobre 43 países incluidos en el “Global Pension Index” elaborado el Mercer Institute, la Argentina volvió a aparecer en el puesto 42, con una nota que solo supera a la de Tailandia. El peor aspecto, según el informe, es la escasa “sostenibilidad” del sistema
La Corte Suprema falló a favor de los jubilados que reclaman la devolución de Ganancias
Escrito por Los AndesANSeS devolverá a los jubilados lo descontado por Ganancias de las retroactividades surgidas de sentencias sobre reajustes de haberes.
Se reducen los montos que el Gobierno prevé destinar al pago de juicios favorables a jubilados - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEl presupuesto 2022 dispone una cifra menor, nominalmente, a la que se previó para este año, que luego disminuyó; cuántos casos se liquidan y por qué existen demandas
Jubilados: para la Justicia de Salta, el aumento de 2020 debió ser del 50,31% - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezEs porque en el empalme con la nueva fórmula hubo un “salto” de un trimestre. En cambio, los haberes variaron entre el 24,3 y 35,3%.
Los jubilados de la mínima pueden comprar un 20% menos de alimentos que hace cinco años - Por Jonathan Raed
Escrito por Jonathan RaedDesde 2016, es decir, en los últimos dos gobiernos, han visto reducir dramáticamente el poder de compra de sus haberes. Son 2,6 millones de personas, casi la mitad del universo previsional. Con el ajuste de diciembre, apenas lograrán equiparar la canasta de pobreza, que según la última medición alcanza a $23.419.
Jubilados: el Gobierno redujo en $ 12.000 millones la partida de este año para el pago de juicios favorables - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezPese a la suba de la inflación, el crédito autorizado para ese fin se redujo de $ 91.277 millones a $ 79.277 millones.
Jubilaciones: herederos pueden cobrar un retroactivo sin hacer la sucesión - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLo determinó la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social. Era dinero de la Reparación Histórica.
Un cambio en las prestaciones del PAMI afecta a miles de jubilados - Por Pablo Sigal
Escrito por Pablo SigalSe trata de estudios e intervenciones de alta complejidad. El nuevo criterio dio de baja centros que pueden realizarlas. Cuáles son los argumentos oficiales.
Más...
Cuánto más cobrarían en diciembre los jubilados sin el ajuste aplicado por el Gobierno - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangDesde el mes próximo los haberes subirán un 12,11% y el mínimo llegará a $29.062; todos los ingresos mensuales serían más altos sin la suspensión en 2020 de la fórmula de movilidad anterior; esa decisión política se debate ahora en la Justicia y en los últimos días se sumaron fallos a favor de los demandantes
El laberinto jubilatorio – (Video)
Escrito por IDESALa cobertura previsional en la Argentina es brindada a través de varios sistemas de características muy disímiles y con bajos niveles de articulación. Se trata de más de 200 regímenes jubilatorios con sus reglas propias y desconectadas entre sí.
Con los intereses que se paga a los bancos por Leliq se podrían haber abonado 5 millones de jubilaciones al mes
Escrito por InfobaeUn cálculo privado muestra que la promesa presidencial de financiar jubilaciones dejando de pagar los intereses de las letras del Banco Central no se cumplió
La ANSeS asintió y la Justicia confirmará en las próximas horas la doble jubilación de Cristina Kirchner - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotLa vicepresidenta cobrará 2,8 millones de pesos por mes en jubilaciones de privilegio y un monto que podría ascender a 120 millones de pesos de manera retroactiva