Previsionales
Doble pensión de Cristina Kirchner: la oposición fue corrida del expediente tras un pedido de la vicepresidenta - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasLo hizo el mismo juez que los había aceptado como parte en la causa. La disputa es por las asignaciones vitalicias que percibiría y un retroactivo a cobrar de cerca de $ 100 millones.
Sistema previsional: Sin moratoria: 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse, tampoco el 70% de los hombres - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael Bermúdez90% de las mujeres de entre 55 y 59 años no podrán jubilarse por no sumar 30 años de aportes. La situación alcanza también a varones de entre 60 y 64 años.
Devuelven a jubilados hasta $ 1.000 en cada compra con tarjeta de débito: cómo aprovecharlo - Por Martín Grosz
Escrito por Martín GroszRige un día por semana en farmacias, súper y muchos otros locales. Es también para pensionados y beneficiarios de planes. Los detalles.
Registro de alquileres: el impacto impositivo será mayor entre los jubilados - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezEs porque si declaran el alquiler ya no rige el mínimo no imponible especial del Impuesto a las Ganancias.
Cambios en Ganancias: cómo impacta en los 230.000 jubilados y pensionados alcanzados por el impuesto - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezA diferencia de lo que sucede con los trabajadores, el mínimo no imponible se actualizará cada tres meses y a partir del que pagarán es más alto.
La ANSeS amplió hoy los trámites a distancia que podrán ser recepcionados mediante el sistema "Atención Virtual", que es un canal complementario al esquema de turnos presenciales.
Los ingresos previsionales sólo cubren 80% de las jubilaciones - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaLa inestabilidad económica está fuertemente asociada al déficit fiscal cuya principal fuente son los desequilibrios en el sistema previsional. En el 2020 el déficit previsional siguió aumentando, tendencia que se acelerará con la nueva fórmula de movilidad. Esto aumenta la urgencia de abordar el ordenamiento previsional.
ANSeS: por qué hubo una fuerte caída del número de nuevos jubilados en 2020 - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangPor efecto de la pandemia y la cuarentena, las dificultades para los trámites llevaron a que mucha menos gente lograra acceder a su jubilación
Inflación: todos los jubilados perdieron poder de compra y los datos desmienten al Presidente - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangLa inflación del año fue de 36,1% según informó el Indec; en ningún caso se llegó a ese nivel de recomposición para los ingresos mensuales
Jubilaciones: todos los haberes perdieron frente a la inflación en 2020; de cuánto fue la caída - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangLa inflación del año fue de 36,1% según informó el Indec; en ningún caso se llegó a ese nivel de recomposición para los ingresos mensuales.
Más...
2 de cada 3 jubilados no hizo aportes o cobra doble beneficio - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaLa Justicia le otorgó a la vicepresidenta, que ya cobra su jubilación, la pensión por ser viuda de un ex presidente. Cobrar beneficios sin haber hecho aportes y duplicar beneficios no es una excepción sino la regla en el sistema previsional. Para darle sustentabilidad y equidad al sistema hay que cambiar estas regulaciones.
La vice cobraría $1,7 millones por mes: Denuncian irregularidades en la concesión a Cristina de dos pensiones sin pagar Ganancias - Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroEspecialistas afirman que hubo “abuso de poder” cuando la ex presidenta se hizo otorgar esos subsidios antes de entregar el poder en el 2015. Y que la ANSES ahora “dejó de apelar” y la ayudó con un dictamen. El 8 de febrero vence el plazo para recurrir la sentencia.
Los precios de venta al público de los medicamentos incluidos en la cobertura del PAMI aumentaron 7,2% en promedio en estos días al entrar en vigencia un nuevo acuerdo de alcance trimestral entre la obra social de los jubilados y pensionados, y las cámaras que nuclean a los laboratorios y las entidades farmacéuticas.
Jubilaciones. Cinco efectos de la nueva ley de movilidad de haberes - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEl Gobierno logró finalmente su objetivo y Diputados convirtió en ley, en la noche del 29 de diciembre, el proyecto de una nueva fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios. A continuación, los principales efectos que se derivarán de la normativa, que regirá a partir del aumento de marzo de este año.