Opinión
En la apertura del "Mini Davos", Macri explicitó la importancia de la elección legislativa del año próximo. Dijo "creo que vamos a tener una elección maravillosa, que va a confirmar la dirección que hemos elegido".
Punto de inflexión
Escrito por Vicente MassotTodo parece indicar que el peor momento del reacomodamiento de precios relativos es cosa del pasado.
Hace falta un cambio cultural?
Escrito por Carlos FaraComo los cambios culturales requieren tiempo y esfuerzo, y salvo que se quiera encarar una gran revolución, las políticas públicas deberán ir interactuando con la matriz existente para asegurar su éxito... o decidirse a enfrentarla cueste lo que cueste.
La importancia de la publicidad del debate presupuestario en la Argentina
Escrito por Gabriel SalviaUna seria consideración del proyecto de ley de presupuesto debe incluir un mayor protagonismo de los legisladores, quienes pueden proponer recortar o reasignar muchos pequeños gastos que -en su conjunto- generan un gran gasto. Quizás más importante, se deben realizar debates de fondo sobre cuáles son las prioridades sociales en la asignación de recursos.
Finalmente se impuso el sentido común y la empresa petrolera estatal YPF, como consecuencia de una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, se ha visto obligada a cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que la condenaba a entregar a los jueces el acuerdo comercial firmado con la estadounidense Chevron.
Formas y contenidos
Escrito por Sergio BerenszteinSe suman elementos a la polémica por el estilo oficial de comunicar. Campaña vs. gestión.
De la que nos salvamos
Escrito por Rogelio AlanizLos hechos se reiteran con una exasperante y acongojadora monotonía. Los escenarios, los protagonistas y los objetos en juego se parecen.
En medio del paso por la Asamblea General de las Naciones Unidas que en el gobierno califican sin eufemismos de "rutilante", Mauricio Macri sorprendió con una afirmación a la distancia. Dijo estar "absolutamente convencido" de que el oficialismo ganará las elecciones legislativas del año que viene.
El país más normal
Escrito por James NeilsonExtraño destino el de la Argentina. Luego de décadas de brindar la impresión de ser un país resuelto a depauperarse por razones que fronteras afuera nadie entendía, se ha dotado de un gobierno comprometido con un ideal que es llamativamente prosaico: la normalidad.
Malvinas complica el regreso al mundo
Escrito por Marcos NovaroSe asume como un reclamo sentido, pero uno que no tiene solución a la vista.
Más...
La pregunta es: ¿qué quieren los políticos, cobrar más impuestos o crear puestos de trabajo vía inversiones?
Cuidemos la casa común
Escrito por Jorge EnríquezEn un reciente encuentro en el Vaticano del Instituto del Diálogo Interreligioso, en que tuvimos el honor de ser recibidos por Su Santidad, el papa Francisco, reflexionamos sobre la idea de casa común que postula la encíclica Laudato Si.
Hábitats de la exclusión social
Escrito por Manuel Mora y AraujoLuisa y Javier forman una joven pareja que vive en una populosa villa miseria del Conurbano de Buenos Aires. Ambos cursaron el secundario en un colegio local. Con el título de educación media, Luisa consiguió un buen trabajo; Javier ya lo tenía.
La frustración política
Escrito por Aleardo F. LaríaActualmente es muy difícil separar la política del estudio de los comportamientos humanos.