Economía
El foco en lo sanitario parece olvidar por completo el de la economía - Por Adrián Ravier
Escrito por Adrián RavierLas medidas preventivas en materia de sanidad requieren ser complementadas con otras que contemplen más el plano de las actividad productiva y comercial de empresas y familias
La caída de los papeles argentinos a niveles del 25-30% provocó que una oferta a bonistas por el 40% sea una bendición. Todos aceptarían.
A nivel mundial la pandemia se encamina a generar la peor crisis económica que hayamos vivido. Sabemos que será un shock transitorio pero intenso con efecto sobre la oferta y la demanda agregada, y de duración incierta dependiendo de los avances de la ciencia para desarrollar la vacuna y/o los tratamientos eficaces.
Deuda: la cláusula de “fuerza mayor” para frenar todo por 60 días - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliArgentina podría en semanas entrar en default por decisión del ministro de Economía, cuya propuesta va rumbo al rechazo.
Una propuesta de acción tributaria integral de Nación, provincias y municipios para mitigar el impacto en el sector privado formal - Por Nadin Argañaraz
Escrito por Nadin ArgañarazDada la caída inevitable de ingresos, lo lógico sería que de manera inminente los gobiernos formalizaran lo posposición del pago de impuestos y de aportes y contribuciones
Sin plan… el gobierno corre detrás de la crisis - Por Miguel Ángel Rouco
Escrito por Miguel Ángel RoucoEl gobierno se va enfrentando con la crisis sanitaria una vez que se desató un nuevo fenómeno. La falta de una visión integral de la economía lleva a que esta pandemia y sus consecuencias sean seguidas por la administración de los Fernández a la zaga, y nunca puedan anticiparse.
Ante la situación de emergencia que vive el mundo y la Argentina en particular, conviene primero abordar cuestiones prácticas para evitar que se agrave la crisis y evitar perder tiempo en debates filosóficos, en todo caso dejarlos para el final.
La posible extensión de la cuarentena vuelve más negativos los pronósticos para la economía argentina en 2020 - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLas noticias sobre una muy posible extensión del aislamiento forzoso y el deterioro de las proyecciones en el mundo desarrollado se trasladan a las proyecciones locales. Cuanto más dure la cuarentena general, mayor será la profundización de la recesión, que va rumbo a cumplir tres años.
Oxígeno para el fisco argentino: el FMI pondrá u$s3.000 millones a disposición y sin condiciones - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikEn el marco de la ayuda del organismo, que hará emisión especial de los Derechos de Giro, el Gobierno espera la ayuda para financiar la expansión fiscal
"Confidencial". El informe sobre el virus que encendió la alarma entre empresarios - Por Pablo Fernández Blanco
Escrito por Pablo Fernández BlancoJueves pasado al mediodía. Las discusiones públicas en la Argentina estaban dominadas por el coronavirus, aunque el presidente Alberto Fernández aún no había ordenado la cuarentena total.
Más...
Hacia el replanteo de la política económica y del endeudamiento - Por Jorge Vasconcelos
Escrito por Jorge VasconcelosEl Gobierno había supeditado su política económica a un eventual resultado exitoso de la reestructuración de la deuda pública, una estrategia que a partir de la pandemia y la crisis internacional ha perdido validez.
La plata para los salarios y reactivar la cadena de pagos, en la mira oficial - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl Banco Central adelanta el retorno a la actividad de la compensación de cheques. Y sigue de cerca el pago a jubilados.
El impacto económico del coronavirus sobre el sistema de salud y la importancia de aplanar la curva - Por Ramiro Castiñeira
Escrito por Ramiro CastiñeiraLa crisis que desató el Covid-19 puso fin al mayor ciclo de crecimiento económico que vivió el planeta en la última década, aunque algunos países no acompañaron como Venezuela, Brasil y la Argentina
Covid-19 se impone hoy y en la economía que vendrá - Por Alejandra Gallo
Escrito por Alejandra Gallo“Esto es minuto a minuto". Esa frase, tradicionalmente célebre en los medios de comunicación especialmente audiovisuales, es hoy la más frecuente y la más esgrimida en todos los encuentros virtuales que realizan a diario los diferentes sectores empresarios en la Argentina 2020 del coronavirus.