Economía

Las medidas preventivas en materia de sanidad requieren ser complementadas con otras que contemplen más el plano de las actividad productiva y comercial de empresas y familias

 

La caída de los papeles argentinos a niveles del 25-30% provocó que una oferta a bonistas por el 40% sea una bendición. Todos aceptarían.

 

A nivel mundial la pandemia se encamina a generar la peor crisis económica que hayamos vivido. Sabemos que será un shock transitorio pero intenso con efecto sobre la oferta y la demanda agregada, y de duración incierta dependiendo de los avances de la ciencia para desarrollar la vacuna y/o los tratamientos eficaces.

 

Argentina podría en semanas entrar en default por decisión del ministro de Economía, cuya propuesta va rumbo al rechazo.

 

Dada la caída inevitable de ingresos, lo lógico sería que de manera inminente los gobiernos formalizaran lo posposición del pago de impuestos y de aportes y contribuciones

 

El gobierno se va enfrentando con la crisis sanitaria una vez que se desató un nuevo fenómeno. La falta de una visión integral de la economía lleva a que esta pandemia y sus consecuencias sean seguidas por la administración de los Fernández a la zaga, y nunca puedan anticiparse.

 

Ante la situación de emergencia que vive el mundo y la Argentina en particular, conviene primero abordar cuestiones prácticas para evitar que se agrave la crisis y evitar perder tiempo en debates filosóficos, en todo caso dejarlos para el final.

 

Las noticias sobre una muy posible extensión del aislamiento forzoso y el deterioro de las proyecciones en el mundo desarrollado se trasladan a las proyecciones locales. Cuanto más dure la cuarentena general, mayor será la profundización de la recesión, que va rumbo a cumplir tres años.

 

En el marco de la ayuda del organismo, que hará emisión especial de los Derechos de Giro, el Gobierno espera la ayuda para financiar la expansión fiscal

 

Jueves pasado al mediodía. Las discusiones públicas en la Argentina estaban dominadas por el coronavirus, aunque el presidente Alberto Fernández aún no había ordenado la cuarentena total.

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…