Economía
El vencimiento del plazo autoimpuesto por el ministro de Economía para canjear los bonos de la deuda externa tuvo una respuesta similar a la que ocurría en los vuelos sobrevendidos antes de la pandemia de Covid-19.
El COVID-19 chocó con una recaudación ya agobiada por la elevada presión fiscal - Por Nadín Argañaraz
Escrito por Nadín ArgañarazUn primer trimestre sin COVID-19 ya negativo para el fisco nacional. La recaudación tributaria nacional fue de $1.440.000 millones en el primer trimestre, el equivalente al 4,42% del PBI anual.
Dólar, déficit, inflación y deuda traen malos pronósticos - Por Rodolfo Cavagnaro
Escrito por Rodolfo CavagnaroLa inestable situación de la economía impacta en todos los ámbitos.
Cristina avala a Guzmán y la postura dura con los bonistas - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEn Wall Street insisten en que el camino elegido por el ministro para renegociar la deuda sólo conduce al fracaso y puede llevar a una derrota a Alberto Fernández.
Las infernales consecuencias que tendría otro default - Por Fernando Laborda
Escrito por Fernando LabordaA algunos dirigentes políticos con posiciones afines al populismo, es probable que se les haga agua la boca al imaginar que, durante tres años, la Argentina dejaría de pagar amortizaciones de capital e intereses por los bonos sujetos a legislación extranjera incluidos en la propuesta de renegociación de la deuda, a cuyos tenedores se les ha dado plazo hasta hoy para informar si aceptan o no la agresiva oferta de canje formulada por el gobierno de Alberto Fernández.
El peligro de usar a la Argentina como ratón de laboratorio de la academia - Por Marina Dal Poggetto
Escrito por Marina Dal PoggettoMientras países de la región como Perú, Chile, México y Paraguay colocan deuda en el mercado a tasas de interés entre 2,5% y 4,5% para financiar las políticas compensatorias y paliar los efectos del coronavirus sobre la economía y el empleo, Argentina inventa malabares para evitar que se le dispare más la brecha cambiaria (hoy en 80%) frente la enorme expansión fiscal y crediticia que intenta financiar con un BCRA descapitalizado y sin credibilidad.
Por qué el Fondo de Garantía del ANSES es el "acreedor silencioso" y el que más perdió por apostar a la Argentina - Por Guillermo Laborda
Escrito por Guillermo LabordaEl principal acreedor de la Argentina no es el fondo de inversión Blackrock, ni Templeton, ni Fidelity ni PIMCO.
En mi columna de principios de abril me preguntaba si el fin justifica los medios. Porque no hay que dar muchas vueltas para que nos pongamos de acuerdo en que tanto la salud como la economía deben preservarse sanas y que, por lo tanto, no es cuestión de tomar cualquier medida económica por más que se las piense como "transitorias" y "so pretexto" de las urgencias.
De Aristóteles a Perón: ¿no era que la realidad es la única verdad? - Por Juan Carlos de Pablo
Escrito por Juan Carlos de PabloMil empresas presentaron la documentación requerida para poder volver a fabricar y vender sus productos. El presidente de la Nación decidirá, en cada caso, si otorga la respectiva autorización.
El juego de roles de Alberto y Guzmán distrae más de lo que aporta - Por Hernán de Goñi
Escrito por Hernán de GoñiEs extraño el juego de roles que el presidente Alberto Fernández practica con su ministro de Economía.
Más...
Cuarentena etapa 4: esta vez la economía le sacó más de un cuerpo al coronavirus - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalPresión de los empresarios por liberar áreas antes que el daño en muchos sectores de la producción sea aún más doloroso. Expertos le dan visto bueno, pero los números de la curva preocupan. Se empieza a aceptar que no hay sobrevida sólo con asistencia del Estado.
Los países emergentes están atravesados por un doble shock. Al shock de oferta por las restricciones socio-sanitarias se le suma un shock externo de una magnitud inédita.
El Gobierno quiere saber quién compró dólares en el “contado con liqui” - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández Canedo¿Será que quiere conocer los nombres sólo para comprobar si hubo o no maniobras especulativas?
La contraoferta de los bonistas la tiene Guzmán hace meses - Por Guillermo Kohan
Escrito por Guillermo KohanTodo indica que antes de dar un paso al precipicio del default, el presidente Alberto Fernández ordenó explorar alternativas para que no fracase por completo la reestructuración de la deuda, y no caer en cesación de pagos desde el 22 de mayo.