Economía
Una tormenta perfecta: por qué el impacto del coronavirus sobre las exportaciones argentinas será notable - Por Juan Diego Wasilevsky
Escrito por Juan Diego WasilevskyGranos, carne y productos de economías regionales ya están sintiendo los efectos colaterales de la enfermedad que causa temor en el mundo
Especialistas con acceso a la Rosada y contactos con los bonistas hablan de un duro enfrentamiento.
Sobre llovido, inundado. Las derivaciones de la pandemia de coronavirus sobre la economía global contagiaron esta semana el pánico a todos los mercados financieros, bursátiles y de commodities, donde la extrema volatilidad agrava la incertidumbre sobre el futuro inmediato y anula cualquier pronóstico de corto plazo.
Son frecuentes las críticas a Alberto Fernández porque no presenta un plan económico. Pero el presidente sí lo tiene aunque todavía en reserva.
La llegada del coronavirus ha provocado una reducción en las perspectivas de crecimiento en todo el mundo. Sin embargo, todavía no está del todo claro cuál será el tamaño de ese impacto.
La crisis internacional deja al desnudo la falta de plan económico - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEn Wall Street tienen la firme sospecha de que Argentina podría entrar en default. En la Casa Rosada hay un debate sobre la cuestión. La imprevista convulsión ya tuvo efectos financieros. La recesión se profundizará.
En su primer mensaje a través de la cadena nacional, al anunciar la emergencia sanitaria, Alberto Fernández buscó demostrar que manda, actúa y arregla, y que quiere ver a sus funcionarios en la línea de fuego y no refugiados en sus despachos, para exhibir un "Estado presente".
Inevitable: la recesión se agudizará (y no hay margen para políticas de estímulo) - Por Alejandro Radonjic
Escrito por Alejandro RadonjicMientras una buena parte de las economías del mundo van camino a una recesión, Argentina (que ya está allí y es casi su estado homeostático) va camino a una profundización de la caída de su nivel de actividad.
Virus subestimados - Por Luis Secco
Escrito por Luis SeccoLa fuerte vulnerabilidad de la economía argentina a los vaivenes del contexto internacional ha dicho presente en todas las crisis económicas que la sacudieron desde mediados de siglo pasado.
Las reuniones del ministro con los fondos norteamericanos terminaron mal. Pocos creen que llegue a un acuerdo por la deuda antes del 31 de marzo.
Más...
Efecto coronavirus en Argentina: cuál es el impacto sobre el dólar, la deuda y las materias primas - Por Salvador Di Stéfano
Escrito por Salvador Di StéfanoLa menor demanda de materias primas, producto del coronavirus, combinado con una mayor oferta de petróleo por parte de los países productores hace que los precios caigan estrepitosamente, la actividad económica disminuya y la tasa de interés se revuelque por el piso.
Reforma laboral: hay que aprender de las experiencias exitosas - Por Aldo Abram
Escrito por Aldo AbramCuando se habla de litigiosidad laboral, suele asociarse al peligro que significa sobre todo para las PyMes, ya que un juicio puede ponerlas al borde de la quiebra.
El canje de la deuda: a horas de ser lanzado y cruzado por el coronavirus - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoLa incertidumbre domina a los mercados después del lunes negro. Guzmán se apresta a presentar la oferta a los bonistas
Coronavirus: el Gobierno evalúa con las potencias el impacto económico de la enfermedad y podría recibir fondos extras del FMI - Por Sebastián Catalano y Román Lejtman
Escrito por Sebastián Catalano y Román LejtmanSerían partidas especiales de emergencia que el organismo coordinará a nivel global. Además, el virus pone cada vez más interrogantes sobre la realización presencial del road show con el que el ministro Guzmán buscará convencer a los bonistas