Economía
Una fachada desteñida no se repara erosionando los cimientos. Que en materia de bienestar los resultados no hayan sido los esperados no quiere decir que haya que desandar lo construido en materia estructural. Los resultados económicos y sociales generalmente no obedecen a causas únicas y contemporáneas, sino múltiples y remotas.
La Argentina no necesita más billetes impresos, necesita más capitales para crecer - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskySostener el consumo de modo artificial en base a la emisión monetaria trae el riesgo de aumentar la fuga del dinero hasta llegar a procesos inflacionarios agudos si no se detiene el proceso a tiempo.
Jubilaciones, quita de la deuda y un “No” rotundo a la hiper - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoMatías Kulfas aparece como primus inter pares para el área económica. La posible propuesta de Guzmán a los bonistas
El argumento de Alberto Fernández para rechazar un ajuste de las jubilaciones - Por Alejandro Rebossio
Escrito por Alejandro RebossioEn el equipo de del presidente electo sostienen que debe salirse de lo que llaman "lógica binaria" de que los recortes sean pagados por los "pobres"
Donald Trump anunció que restituirá los aranceles al acero y el aluminio de Brasil y Argentina por la devaluación de sus monedas
Escrito por InfobaeEl presidente de los Estados Unidos cree que la pérdida de valor del real y el peso “no es buena para nuestros agricultores”
El cepo cambiario hard dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri tras la victoria electoral de Alberto Fernández acaba de cumplir un mes y muestra varias coincidencias con el que había aplicado Cristina Kirchner en 2011, una semana después de haber logrado su reelección con el 54% de los votos.
En 1986, en plena discusión de la comisión bicameral de deuda del Congreso, el entonces Diputado Nacional Mendocino Raúl Baglini, cansado de las propuestas delirantes de algunos legisladores de la oposición, enunció un teorema que se haría famoso. Dijo: “Cuanto más lejos se está del poder, más irresponsables son los enunciados políticos; cuanto más cerca, más sensatos y razonables se vuelven”.
Plan K para la desdolarización: sumar bancos al pacto social para validar cepo, emisión del BCRA y quita a Leliq - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaEn un encuentro de su fundación, Marcó del Pont planteó la estrategia para impulsar el plan sin repetir situaciones conflictivas del gobierno de Cristina
Herencia: Alberto Fernández y Macri discuten por $160.000 millones de déficit fiscal - Por Carlos Burgueño
Escrito por Carlos BurgueñoEs la distancia entre el 0,5% sobre PBI que defiende el Gobierno y el 1,5/ 1,8% que asegura el presidente electo que le dejará la actual gestión. El dato es clave para negociar un plan de pagos con el FMI.
Ganancias: qué puede pasar en 2020 con el impuesto que pagan las personas - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEl salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias sería, en 2020, entre un 17 y un 21% más elevado que el actualmente vigente y se ubicaría, en el caso de un empleado sin cargas de familia ni otras deducciones, en un monto de entre $53.600 y $55.600 (las cifras son de ingresos promedio mensuales, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netas de aportes a la seguridad social).
Más...
El BCRA consiguió el 90% de los dólares para que el Tesoro pague la deuda y podría ser una mala noticia para Alberto Fernández - Por Matías Barbería
Escrito por Matías BarberíaLa entidad conducida por Guido Sandleris aprovecha el control reforzado para comprar reservas. Los exportadores adelantan ventas para ahorrarse las retenciones que, prevén, aumentará Alberto Fernández. El resultado es más divisas para pagar deuda pero menos recaudación para el próximo Gobierno
La riqueza puede crearse; tal vez sea más efectivo combatir la pobreza agrandando la "torta" entonces. ¿Cómo lograr esto?
Asume el primer gobierno peronista sin caja inicial para financiar el populismo - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyDiferencias con sus antecesores
Controles cambiarios: bancos internacionales creen que puede volver el impuesto a las compras con tarjeta en el exterior - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeHasta 2015 se pagaba un 35% adicional, que era considerado como adelanto de Ganancias. La medida tendría dos objetivos simultáneos: recaudar más y cuidar los dólares que entran por superávit comercial