Opinión

Las tramposas deliberaciones del kirchnerismo han quedado paralizadas ante los nuevos números estadísticos de la economía en cuanto a inflación, tratando de diluir su responsabilidad, a como dé lugar, sobre las consecuencias que ello dejará inevitablemente a partir de los próximos días: la aparición de un “sálvese quien pueda” in crescendo.

Cristina quiere dinamitar la democracia. Siente que no tiene otro camino para salvar su pellejo. Su plan golpista aparece entre líneas en todos sus discursos y en las declaraciones de sus talibanes. Es muy probable que fracase en su intento, pero no van a aflojar. Jorge Fernández Díaz, fue muy preciso en La Nación cuando la caracterizó como “autócrata en grado de tentativa”.

La última apertura de sesiones ordinarias de la fórmula sui generis integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner (hablamos de los dos cuando en realidad debe ser exclusivamente el primero quien la efectúe) pone de manifiesto el fracaso del experimento que fue alumbrado en 2019 por medio de un tuit de la vicepresidenta.

La alienación entre lo que la vicepresidenta dice y lo que hace es tan pronunciada que sólo la palabra del presidente Alberto Fernández parezca más devaluada.

En el marco del disparatado y circense juicio político que se viene desarrollando en una comisión de la Cámara de Diputados de la Nación contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el fiscal federal Carlos Stornelli fue citado a declarar como testigo por la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Manifestó que lo haría por escrito, de acuerdo a la facultad que le confiere la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

En estos días en que se habla de consensos y liderazgos, ha llegado el momento de hablar con la verdad. La población está angustiada y tiene tristeza y desesperanza.

La primera dama quería patos canadienses para el estanque de su jardín. Seleccionó en internet parejas de ánades reales, ánsares índicos, cercenas doradas, patos mandarines y canards pompón; los hizo importar desde Calgary en vuelo expreso y los puso al cuidado del jardinero de palacio, un discreto viudo sin hijos ni amigos, que vivía para podar y abonar las plantas, y para entretener con juegos a los nietos de la pareja presidencial.

¿Quién es Gustavo Sabino Vaca Narvaja? Mini biografía. Nació en Córdoba el 15/4/1975, hijo de Fernando Vaca Narvaja reconocido montonero y con su familia emigró a Cuba donde creció.

"Cuando la patria está en peligro se recure a Dios y al soldado,    
cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado … juzgado"

Jorge Bergoglio sabe jugar diferentes roles al mismo tiempo, ser a la vez democristiano italiano y peronista argentino, cruzado anticapitalista y cultor del mercado social, populista y popular 

Página 4 de 375

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…