Opinión
Ya no existe el Frente de Todos. Tampoco Juntos por el Cambio. Cuidan las apariencias. Se muestran unidos. Por los chicos
En Ucrania se libra otro combate entre uno de esos enemigos externos y la cultura occidental a la que orgullosamente pertenecemos. Su resultado nos va a afectar a todos
¿Qué ves cuando me ves? - Por Carlos Fara
Escrito por Carlos FaraY como si tuviéramos pocos conflictos, le sumamos el choque de trenes institucional por el control del Consejo de la Magistratura, lo cual deslumbra con una creatividad estratégica fuera de serie. Es uno de los pocos consensos a los cuales se arribó por estos días dentro del Frente de Todos.
Se resquebraja el gran simulacro kirchnerista - Por Jorge Fernández Díaz
Escrito por Jorge Fernández DíazEl estatismo inflacionario, endogámico y pobrista fracasó, y ya ni las tergiversaciones funcionan como antes; con la neolengua oficial en desgaste y retroceso, quizá sea hora de conquistar la realidad y reencarnar aquella patria perdida
Coaliciones, Cristina, Alberto, Juntos por el Cambio y Milei - Por Malú Kikuchi
Escrito por Malú KikuchiEl diccionario de la RAE dice que “coalición” significa unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un fin determinado. Viene del latín, “colescere” es decir juntar, reunir. Además de tener un fin determinado, ¿qué más tienen en común las coaliciones políticas? Poco.
“El precio de la libertad es su permanente vigilancia”.
- Thomas Jefferson
La Argentina se comporta como un país ensimismado, ajeno a la nueva realidad de un mundo incierto, ciego ante los nuevos peligros, sordo ante las sorpresivas oportunidades que esas convulsiones pueden otorgarle.
Las duras incertidumbres del presente y las débiles esperanzas del futuro - Por Rogelio Alaniz
Escrito por Rogelio AlanizDos o tres motivos explican esta suerte de ansiedad por las candidaturas presidenciales. En política, se sabe, se disputa el poder y la elección del presidente de la nación es un momento importante, muy importante, por esa disputa. En la Argentina, además, hay un gobierno débil.
Hay hechos, decisiones, cursos de acción y anuncios que hacen mucho ruido, pero importan poco o nada en términos políticos. Se acostumbra entre nosotros a darle a determinadas cuestiones una trascendencia que no se corresponde con la realidad de las cosas. Valgan algunos ejemplos para poner de relieve el fenómeno.
Si fuera sólo un vicio kirchnerista, paciencia, uno más o uno menos, cambia poco. Pero es una costumbre extendida en las diversas latitudes políticas y en todos los estratos sociales.
Más...
¿Estuvieron ausentes las ideas liberales durante 20 años? - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyEn la Argentina hay un surgimiento de las ideas liberales clásicas y de un populismo de derecha que es comúnmente identificado con las primeras, pero limitándose a la economía. Eso poco tiene que ver con el liberalismo y mucho con los populismos que buscan el mesías salvador
Los argentinos que valoran y defienden la República han recibido una buena noticia. Prácticamente, la totalidad de los bloques opositores, se pusieron de acuerdo en impulsar la Boleta Única de Papel. Es un hecho político que les hace mostrar racionalidad democrática, diálogo y les permite marcar agenda y recuperar la iniciativa.
Andrés Larroque, ministro de Kicillof en la provincia de Buenos Aires y copiloto de Máximo Kirchner en La Cámpora, se ha dedicado en los últimos días a disparar declaraciones tanto contra el ministro de Economía, Martín Guzmán como contra el presidente Alberto Fernández, pintando la política que ellos conducen como instrumentos del FMI y de "los poderosos".
“La mancha que cae sobre algunos embaucadores que pretenden sostener falsas ilusiones es tan ignominiosa que no consiente disfraz alguno”
- Jaime Balmes