Opinión
Martín Tetaz, diputado de JxC, admitió, sin rodeos, que si la coalición no tiene un acuerdo de algún tipo con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, Kicillof podría ser reelecto.
La palabra muy utilizada en la cumbre de la CELAC unifica democracia con regímenes donde se violan los derechos humanos.
Perón, Eisenhower y las relaciones argentino-norteamericanas - Por Mariano Caucino
Escrito por Mariano CaucinoEra el año 1953 y el clima era de temor a la expansión del comunismo. Los consejos del General a los estadounidenses sobre la mejor estrategia para combatirlo: “Para destruir una doctrina es preciso otra doctrina mejor”
Gerentes en crisis de una “orga” que se volvió vieja - Por Jorge Fernández Díaz
Escrito por Jorge Fernández DíazA los trece años se fugó de su casa de Pontevedra y viajó de polizón en un barco que cruzó el océano y lo depositó en Buenos Aires, donde se hizo militante anarquista y redactor de panfletos y proclamas. Luego de propiciar una huelga salvaje, le cayó encima la ley de residencia, lo apresó la policía y lo deportó a Barcelona. Julio Camba buscó trabajo en las salas de prensa y se convirtió con el tiempo en uno de los articulistas más célebres de España.
Evo Morales, 3 veces presidente de la Plurinacional República de Bolivia, líder cocalero, sindicalista y de etnia aimara, llegó a Buenos Aires para festejar el 22/1 la plurinacionalidad boliviana que suma 36 naciones.
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros”.
-Truman Capote
La discordia histórica entre la clase media y la “patria choriplanera” - Por Marcelo Gioffré
Escrito por Marcelo GioffréEn las dos décadas que van de este siglo, el kirchnerismo alimentó el fuego del resentimiento y multiplicó las capas de sumergidos; ¿cómo recuperar un proyecto de vida en común?
El día que el kirchnerismo firmó un pacto con Irán - Por Mariano Caucino
Escrito por Mariano CaucinoEl 27 de enero de 2013, hace exactamente diez años, el gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner rubricó un controvertido Memorándum de Entendimiento con la república islámica
Lo de Massa es audacia y vértigo en estado puro. Cuando se analizan sus decisiones y se pone la lupa crítica sobre los movimientos que realiza hay que pensar menos en lo que dicta la cátedra y prescribe el sentido común que en la necesidad de llegar a los comicios de agosto y de octubre, a como dé lugar. Cuanto puede hacerle fruncir el ceño -y con razón- a los economistas más destacados, al ministro lo tiene sin cuidado. Es un improvisado absoluto en la materia pero -de momento- compensa con un ejercicio pocas veces visto de temeridad, lo que le falta de solidez técnica.
En manos de ignorantes - Por Carlos Mira
Escrito por Carlos MiraLa intervención de ayer de la diputada Marisa Uceda (FdT-Mendoza), en la comisión de juicio político de la Cámara de Diputados, fue una especie de síntesis de la ignorancia a la cual está sometida la sociedad argentina teniendo a estos burros sentados en los lugares donde se deciden los destinos de todos.
Más...
El jueves se puso en marcha en el Congreso el procedimiento que intenta iniciar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema. El oficialismo sabe que ese objetivo de máximo es prácticamente incumplible, porque no cuenta en el plenario de la Cámara de Diputados con el número de votos que se requieren para aprobarlo, pero por ahora sí tiene mayoría suficiente en la Comisión de Juicio Político, que es la primera estación del procedimiento.
Lo utópico de pretender crecer entre dictaduras y el pasado - Por Manuel Adorni
Escrito por Manuel AdorniResponsabilizar a otros por resultados que solo se explican por la propia torpeza implica que la distancia que separa la realidad actual de una Argentina sin inflación, con menos pobreza, mayor crecimiento y mejores empleos es definitivamente infinita
Relanzamiento de Lula, lucimiento de Lacalle, desconocimiento de la nueva realidad de Maduro y desaprovechamiento imperdonable de Petro
En cualquiera de sus variantes, la futurología siempre ha sido un buen negocio. Seguirá siéndolo a pesar de que vaticinios, a menudo resultan ser fantasiosos.