Opinión
Tras la Semana Santa se ha iniciado para la Casa Rosada un período de definiciones impostergables. Desde el momento en que quedó constatado sin temor a equívocos que el sector que se referencia en la vicepresidenta se ha sublevado contra el rumbo que, mal que bien, el gobierno adoptó al consumar el acuerdo con el FMI, el abanico de respaldos que sostiene a Alberto Fernández le reclamó al Presidente actos de autoridad que pongan en caja la indisciplina.
“Rotas y sin vigencia casi todas las normas con que la sociedad presta una continencia al individuo no pueden éste construirse una dignidad SI NO LA EXTRAE DEL FONDO DE SÍ MISMO”
-José Ortega y Gasset
Sin el poder de otras épocas, Cristina Kirchner deja su marca e incómoda a la gestión de Alberto Fernández en asuntos espinosos como el vínculo con Rusia
1.- El Tigre de Agua
Francisco Fernández, el Tigre de Agua, llega con arrebatos de perspicacia para ponerlo vivo a Alberto, El Poeta Impopular, y disuadirlo de la aventura de emanciparse de La Doctora.
Desinformamos.
Calumniamos.
Difamamos.
Y disfrutamos jugando con caca.
Lo importante de la política no son los quiénes, sino los qué y los cómo - Por Sergio Berensztein
Escrito por Sergio BerenszteinSi el gobierno realiza un diagnóstico adecuado, necesitará redefinir el rumbo y adoptar decisiones concretas que vayan en una dirección opuesta a la actual, ya sea con estos nombres o con otros. Pero la clave estará en las decisiones de fondo.
La autora intelectual de la tragedia finge su inocencia - Por Jorge Fernández Díaz
Escrito por Jorge Fernández Díaz“No soy culpable”, jura el asesino, y Patricia Highsmith revela las cavilaciones íntimas de su interlocutor: “No le creyó nada, pero se dio cuenta de que el asesino había llegado a un estado mental en que se creía realmente inocente”. El párrafo pertenece a la novela The blunderer, que algunos traducen como El torpe y otros como Una metida de pata.
Hechos. En el Centro Cultural Kirchner (CCK) el 13/4/2022, en la apertura del Plenario de Parlamentarios Europeos y Latinoamericanos (EUROLAT), habló la vicepresidente argentina Cristina Fernández. Con deliberación dejó de lado el dicho que “la ropa sucia se lava en casa”.
“Estoy convencido de que no es posible emitir un juicio
sobre la actualidad en el vacío de todo valor moral”.
- Juan Archibaldo Lanús
No hay salida posible del abismo económico en que nos encontramos sin un ordenamiento del Estado que a su vez permita la creación de una industria local competitiva que genere inversiones y puestos de trabajo
Más...
El plan anti-inflacionario de Israel y la necesidad de la unidad nacional - Por Mariano Caucino
Escrito por Mariano CaucinoEn la década del 80, el laborismo y el Likud llevaron adelante un plan de estabilización que sentó las bases del estado moderno
“Las cifras de producción de la agricultura, la ganadería y las distintas actividades manufactureras; la intensidad de la exploración y explotación del suelo; el monto que se paga por los servicios del transporte; el comercio mayorista y minorista; los ingresos de un gobierno y las profesiones; los beneficios y las inversiones de las empresas y lo que gastan y ahorran los consumidores, reflejan con escaso margen de error un número de datos esenciales que reflejan la realidad económica”
- Wesley Mitchell, National Bureau of Economical Research, USA, 1913
La primera golpista - Por Carlos Mira
Escrito por Carlos MiraCristina Fernández de Kirchner se viene afianzando como una violadora sistemática del orden institucional.
El ingeniero santafesino Agustín Rossi es un hábil político cuyo desempeño como líder parlamentario dejó buenos recuerdos, seguramente conoce mucho sobre temas militares (fue dos veces ministro de Defensa) y nadie discute que le sobran cualidades para el diálogo. Pero de historia argentina no parece saber demasiado.