Opinión

En el marco del disparatado y circense juicio político que se viene desarrollando en una comisión de la Cámara de Diputados de la Nación contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el fiscal federal Carlos Stornelli fue citado a declarar como testigo por la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Manifestó que lo haría por escrito, de acuerdo a la facultad que le confiere la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

En estos días en que se habla de consensos y liderazgos, ha llegado el momento de hablar con la verdad. La población está angustiada y tiene tristeza y desesperanza.

La primera dama quería patos canadienses para el estanque de su jardín. Seleccionó en internet parejas de ánades reales, ánsares índicos, cercenas doradas, patos mandarines y canards pompón; los hizo importar desde Calgary en vuelo expreso y los puso al cuidado del jardinero de palacio, un discreto viudo sin hijos ni amigos, que vivía para podar y abonar las plantas, y para entretener con juegos a los nietos de la pareja presidencial.

¿Quién es Gustavo Sabino Vaca Narvaja? Mini biografía. Nació en Córdoba el 15/4/1975, hijo de Fernando Vaca Narvaja reconocido montonero y con su familia emigró a Cuba donde creció.

"Cuando la patria está en peligro se recure a Dios y al soldado,    
cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado … juzgado"

Jorge Bergoglio sabe jugar diferentes roles al mismo tiempo, ser a la vez democristiano italiano y peronista argentino, cruzado anticapitalista y cultor del mercado social, populista y popular 

La máxima responsabilidad institucional para combatir al narcotráfico en Rosario esté en manos de Aníbal Fernández, el mismo caballero que entre otras bellezas declaró que los narcos ya ganaron la batalla.

Por dónde comenzar una crónica como esta? La situación que atraviesa el país es tan seria y los hechos que se suceden sin solución de continuidad son tan gravosos debido a los efectos que acarrean, que la elección se hace difícil. La ciudad de Rosario está explotada por un narcotráfico que no cesa de crecer a expensas de la inaudita incapacidad de la clase política para ponerle coto al fenómeno.

Los jueces lo explicaron con toda rigurosidad en más de 1.600 páginas de fundamentos. Pero lo central es que Cristina fue condenada a 6 años de cárcel porque, puso “al estado al servicio de la consumación del delito”. Esto permite llamar delincuente a la vicepresidenta que, según el escrito conocido hoy, mantuvo “relaciones económicas promiscuas con Lázaro Báez”, con el que además, hizo “todo tipo de acuerdos espurios”. Eso dice el expediente. No es una opinión de un periodista. El robo que les produjo a todos los argentinos supera los 80 mil millones de pesos, solo en esta causa.

Durante los períodos de transición entre un ciclo que se extingue y otro que se insinúa, el cambio del talante político se expresa en la gestación de nuevos consensos, que paulatinamente disuelven y suplantan a los preexistentes.

Página 3 de 374

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…