Opinión

Alberto Fernández es el octavo presidente de la Argentina en ser recibido en la Casa de Gobierno de los Estados Unidos

¿Macri hizo un renunciamiento, renunció, o nada de eso, sólo dijo que no será candidato pero sin renunciar a nada, porque no se puede renunciar a algo que todavía no se llegó a ser? Hay cierto lío con las palabras en el agitado escenario público. En realidad el lío es con la historia argentina, plagada de renuncias memorables, no todas francas. La cultura política en la que Macri anunció su decisión, causante de intenso oleaje, tal vez merezca ser sumada a la interpretación de los hechos coyunturales.

El gesto histórico de Mauricio Macri lo consolida como el líder más importante que tiene la oposición. Por lejos. Es un conductor republicano que con el tiempo fue aprendiendo a manejar (y a disfrutar) el arte de la política. Esto no es solamente por su generosidad, como dicen sus herederos ni por haber vencido su ego, como dice él.

"Allí donde Argentina tiene una ventaja comparativa, dice The Economist, el Gobierno de Fernández la erosiona".

La decisión de Mauricio Macri de no presentarse como precandidato a presidente de Juntos por el Cambio es una muestra elocuente de que en su trayectoria política no lo guían apetencias personales, sino el firme compromiso de contribuir a cambiar definitivamente a la Argentina.

El labrador no siempre confía en que sus semillas germinan. Mauricio Macri, con el renunciamiento a su candidatura presidencial, comprendió que sus semillas han germinado. 

Mauricio Macri siempre fue un líder inspirador, colaborativo y con una actitud honesta. Los valores de la cercanía, la positividad y el futuro que pregona incansablemente les abrieron a muchos argentinos una enorme esperanza que aún perdura en sus vidas.

“Esclavos de la consigna” es un genial verso del poeta Vicente Huidobro y es también el título de las memorias íntimas de un valiente que acaba de morir: Jorge Edwards.

El gobierno argentino está por cometer un enorme saqueo y otra vez contra los jubilados. El ministro de economía Sergio Massa decretó que los bonos en US$ del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES se canjearan por bonos en $ argentinos.

“El miedo mata más personas que las guerras”.  
- George Patton

Página 11 de 385

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…