Opinión
El último papelón de Cristina es que, después de 20 años en el poder, recién ahora descubrió que la inseguridad es un drama en la Argentina. Recién ahora se enteró que los que más sufren los robos y los asesinatos son los más pobres y los más vulnerables, que son los jubilados. Nunca les importó el tema. Todo lo contrario.
El problema no es el sindicalismo, son algunos sindicatos - Por Guillermo Dietrich
Escrito por Guillermo Dietrich24 de agosto de 2022, 9.43am, me llega un mensaje con un video: “Estoy por despegar, mirá”. Abro el video, desde el fondo de un avión lleno se ve el pasillo. Veo gente con la mano levantada: “1, 2, 3, 4, 5,...14, 15. 15 pasajeros que vuelan por primera vez. ¡Felicitaciones!”, dice la azafata de una aerolínea low cost por el altoparlante.
Los estertores de una leona envejecida con pocos dientes - Por Carlos Berro Madero
Escrito por Carlos Berro Madero“La adversidad, no hace frágiles a las personas. Solo indica qué clase de personas son”
- Thomas Kempis
El “orgullo de la Argentina” celebró la voladura de las Torres Gemelas en New York en septiembre de 2001.
El destino fallido de Tosca en la granja peronista - Por Marcelo Gioffré
Escrito por Marcelo GioffréSobrantes del peronismo podrán dar algún voto a cambio de cargos o de una rebaja impositiva para una provincia que gobiernen, pero, por su organización corporativa, serán encarnizadamente reacios a apoyar modificaciones profundas
¿Evitar todo tipo de insultos y descalificaciones? ¿Buscar consensos mínimos y administrar con racionalidad y sin agresiones los disensos? En eso estoy de acuerdo. Ninguna familia, ninguna empresa o país puede crecer sin cohesión. Para desarrollar con inclusión y en forma igualitaria a la Argentina, necesitamos tirar todos para un mismo lado y no ventear la energía en peleas fratricidas.
Hebe de Bonafini, una muerte que despertó el lado más oscuro de la grieta - Por Laura Di Marco
Escrito por Laura Di MarcoEinstein articuló una frase que bien podría servir de antídoto para la grieta: un problema no puede resolverse en el mismo nivel en el que se generó. Es decir, las soluciones aparecen cuando somos capaces de elaborar respuestas de alta calidad; de lo contrario entramos en un loop, un bucle o en la secuencia del perro que se muerde la cola: la misma historia repetida al infinito.
El futuro del peronismo es siempre el pasado. No el pasado como historia, sino como mito, reluciente y perfecto. Un invento.
Strassera termina siendo el símbolo de los derechos humanos que no fue Bonafini - Por Fernando González
Escrito por Fernando GonzálezLa muerte de la más relevante de las Madres de Plaza de Mayo enciende los fuegos de la grieta argentina. Y sucede en el mismo momento en el que se reivindica al fiscal del Juicio a las Juntas
Murió Hebe de Bonafini: la dualidad de una mujer que representó dos Argentinas muy distintas - Por Miguel Wiñazki
Escrito por Miguel WiñazkiA lo largo de su vida, tuvo la valentía de enfrentar los palazos policiales, pero luego viró a una macabra sumisión a la política más rapaz.
Más...
Es un alzamiento contra la Constitución, no es un conflicto de poderes - Por Jorge Enríquez
Escrito por Jorge EnríquezEl kirchnerismo desconoce el fallo de la Corte en el amparo promovido por los senadores Juez y Schiavoni que declaró nulo el decreto parlamentario de Cristina Kirchner, que designaba como representante en el Consejo de la Magistratura por el segundo bloque minoritario al senador Martin Doñate.
El ex presidente lanzó su candidatura y adelantó la discusión por el liderazgo dentro del Partido Republicano
Acuerdo político, pero sin traiciones a la ética - Por Jorge Fernández Díaz
Escrito por Jorge Fernández DíazLa batalla más encarnizada entre los dos principales pensadores mexicanos comenzó en 1978 y fue todo un escándalo. “Es difícil recobrar la tensión de una polémica –cuenta hoy Enrique Krauze–. Es como revivir una pelea de box”. Para convertirse en el “caudillo cultural” de su generación y con aires de superioridad moral, Carlos Monsiváis vapuleó en público a Octavio Paz, y este rebajó a su rival diciendo que no era “un hombre de ideas sino de ocurrencias”.
"No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo”.
- Giacomo Leopardi