Editorial
Prueba y error…prueba y error…en política no sólo desgasta sino que cuesta recuperar el terreno perdido.
Desde el norte todo se ve más claro
Escrito por Humberto BonanataA menos de una semana de culminar en Buenos Aires de culminar nuestro “Mini Davos” en el que convergieron al fin del mundo tan cambiante y adolescente 1600 empresarios de 65 países del mundo, el Presidente Mauricio Macri brindó su primer discurso como tal ante la Asamblea anual de la Organización de las Naciones Unidas.
La pobreza heredada: 33 años de democracia: 26 de peronismo: 32,3% de pobreza, 6,2% de indigencia....todo dicho..!!!
Escrito por Humberto Bonanata"Ustedes saben que acabamos de obtener el dato que estábamos esperando por parte del Indec, el de la pobreza. Después de años de negación, hoy sabemos cuál es la realidad. El camino empieza en este punto de partida. Más allá de todo lo que hagamos, lo primordial es que cada día más argentinos tengan la posibilidad de desarrollarse, de ser felices, de contar con un Estado presente. Esto tiene que estar reflejado en la reducción de la pobreza"
- Mauricio Macri - Presidente de la Nación
Los límites de la libertad
Escrito por Humberto BonanataLa libertad es un término ambiguo, ya que ser libre no significa poder hacer lo que a cada uno le place.
Desde lejos siempre se ve más claro
Escrito por Humberto BonanataCada vez que el Presidente Mauricio Macri ha participado de reuniones de organismos internacionales en el exterior, el mediopelo argentino se ha visto sacudido en su mediocridad diletante nuevemecina y puesto a valorar los logros que, como país, la Argentina ha recuperado frente al concierto civilizado de naciones.
Del “Foro de Inversores Internacionales de Macri” al “Grupo Esmeralda” –con cepo- de Massa
Escrito por Humberto BonanataSin temor a las fechas fatídicas, hoy martes 13, comenzarán a reunirse 1.600 empresarios de 65 países del mundo con intención de radicar inversiones de mediano y largo plazo en ese lejano país, en los confines del mundo, llamado Argentina.
Hace trece años nacía una utopía republicana y libertaria llamada NOTIAR
Escrito por Humberto BonanataPasaron 4746 días desde que decidimos dar el primer paso de enarbolar “la causa contra el régimen”, histórica frase radical hoy más que nunca vigente para la mayoría del pueblo argentino.
Quienes hemos superado hace años nuestro cincuentenario de vida llevamos en la memoria diversos 9 de julio.
Un desgaste innecesario
Escrito por Humberto BonanataDesde la asunción de Mauricio Macri el 10 de diciembre de 2015 como presidente de una república ultrajada, ni el más selecto de sus confidentes hubiera imaginado cuánta historia contemporánea le tocaría escribir en tan pocos meses.
Septicemia social
Escrito por Humberto Bonanata"Si denuncio hace diez años y nunca hiciste nada, estabas encubriendo", reflexionó Carrió, una de las principales impulsoras de causas vinculadas a corrupción durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
"Si De Vido habla van a caer todos los empresarios argentinos" porque durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner "había que hablar con Julio, sobre los retornos, la cantidad, el porcentaje, primero en obra pública, después en energía, o en minería".
"Fue el gran recaudador de campaña, no fue el valijero, ese fue (José) López, que es el que cobra, el chiquitaje, o (Claudio) Uberti".
-Elisa Carrió - Radio Mitre (25/96/2016)
Más...
Macri comienza a escribir su página con la reparación histórica de jubilados y pensionados
Escrito por Humberto BonanataDesde 1904, con la creación de la Caja nacional de Jubilaciones del Estado, muchos gobiernos dijeron ocuparse con la “deuda histórica” con nuestros jubilados y pensionados.
“Quiero decirles a los sectores muy minoritarios de la política que consintieron y callaron la pobreza y la inflación durante años, a los que callaron el deterioro del servicio durante años, a los que quieren la provincia de la pobreza y de la utilización de la violencia, que vamos a responderles con firmeza y con límites democráticos” - María Eugenia Vidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires
¿Algo más que agregar?
Escrito por Humberto Bonanata “Este gobierno tiene mucha gestión y poca mística” - Sergio Berensztein - “Animales Sueltos” (16/06/2016)
Con humildad y grandeza, Macri salda una deuda sagrada con la tercera edad
Escrito por Humberto BonanataLa ley nacional 4349 /1904 implantó un régimen jubilatorio que daba cobertura a los empleados de la Administración Pública, Consejo Nacional de Educación, Banco de la Nación Argentina, Banco Hipotecario Nacional, personal de Ferrocarriles del Estado Nacional, y magistrados y funcionarios judiciales, y fue la primera norma que estableció el financiamiento del régimen previsional por vía de los aportes personales y las contribuciones patronales, a diferencia de los anteriores que otorgaron las prestaciones con cargo a Rentas Generales.