Opinión
Un dato que circula por los principales despachos del gobierno, no por ser reiterativo, deja de tener vigencia: dicen esos confidentes que cada vez que Cristina Fernández vocifera en las redes sociales, cada vez que Aníbal Fernández abre la boca, o Fernando Esteche blanquea el plan, ahora frustrado, por su incontinencia verbal que armaban para ayudar a voltear al gobierno, da con creces para descorchar y brindar. Una línea que se reitera en todas las encuestas reafirma esa mirada del macrismo puro.
El modelo de gobierno que nació en 1983 fue una innovación histórica, con raíces en 1916 y memoria de inclusiones y fracasos
¿Peronismo sin peronistas?
Escrito por Sergio BerenszteinLa desintegración K es un desafío para el PJ y también para Macri, con miras a 2017. El rol de los gobernadores.
Deshonestidad brutal
Escrito por Nelson CastroLa Justicia avanza y se suman revelaciones de cómo la obra pública era un botín. Los negocios de CFK.
Los jueces deben pagar ganancias
Escrito por Aleardo F. LaríaLos jueces deben pagar el impuesto a las Ganancias por una razón muy simple: la vigencia del principio de igualdad ante la ley, base fundamental del Estado de derecho.
Sin tiempo para exclusividades
Escrito por Gabriela PousaCuando Mauricio Macri ganó las elecciones en diciembre pasado, desde este espacio sostuvimos la necesidad de crear consenso enarbolando alguna bandera política que lo identificara, y al mismo tiempo, no pudiera despertar polémica ni abrir aún más la grieta. En aquel entonces, la corrupción ya se perfilaba como la causa nacional por excelencia.
Las causas de corrupción y la auditoría que se ha puesto en marcha sobre la justicia federal son un hecho central en el escenario político.
Una de las principales lecciones que vamos aprendiendo los padres a lo largo de los años es la de poder decir a nuestros hijos que hay cosas que por más que parezcan agradables hoy, pueden tener consecuencias negativas en el futuro así como aquello que puede ser molesto en el presente, genera resultados positivos más adelante.
La política como una ‘Time Warp’
Escrito por Gabriela PousaArgentina es un país inclusivo, nadie puede dudar de ello, lo cierto es que la inclusión nos excluye de poder situar la atención en lo verdaderamente importante que sucede. En este mismo instante, cada canal de televisión muestra una parte de lo que pasa sin que la suma de todas ellas represente un todo homogéneo y razonable.
Errores y esperanzas
Escrito por Carlos MiraPor favor, dejemos de repetir como loros que Leandro y Luciana Báez podrían acogerse a los beneficios de declarar como arrepentidos porque eso es un disparate.
Más...
Los primeros malestares, al mediodía del viernes. La casi inmediata revisación médica. El pedido de reserva en la clínica. Qué se le hizo. La medicación que debe tomar. Lo que viene.
El cuadro de arritmia experimentado el último viernes por el Presidente de la Nación es un episodio felizmente superado. Recuerda, sin embargo, los precios que sorpresivamente cobra la política a sus protagonistas. Macri todavía no ha completado medio año en la Casa Rosada y ya ha soportado una cuota notable de labor y de estrés.
Mauricio Macri no ha descubierto la pólvora. Sabe como lo sabe todo el mundo en el gobierno y en los partidos de la oposición que su primera gran meta es ganar las elecciones legislativas de octubre del año que viene.
La buena comunicación de crisis no es un gualicho que pueda evitar como por arte de magia que las crisis sucedan. Pero el buen crisis management puede hacer un par de cosas para que los efectos de una crisis se disipen con mayor velocidad o, en algunos casos, que la opinión pública perciba que no ha habido ninguna crisis.