Opinión
El retorno de los intereses
Escrito por Luis Alberto RomeroLimitados durante una década, sindicatos, empresarios y piqueteros han comenzado a presionar a la nueva gestión de gobierno.
El término “gorila” en su acepción política fue creado en 1955 por un cómico antiperonista pero inmediatamente el peronismo (con esa capacidad que tiene de apropiarse para sus propios fines de todo lo bueno y lo malo que dicen de él) lo dio vuelta y lo hizo suyo.
Claramente en los últimos días ha habido señales que podrían emparentarse sin desentonar con el optimismo que reina en los principales despachos del gobierno respecto de un posible alineamiento, al fin, de los planetas que rodean al mundo Macri.
Un huracán anunciado
Escrito por Enrique Avogadro"Son testigos de la muralla inexpugnable de nuestra mente, de la impenetrable fortaleza de nuestra memoria". -Joël Dicker
Aires finlandeses
Escrito por Manuel Mora y AraujoLa visita del primer ministro reavivó el debate sobre la política educacional del país.
Cuando las mujeres vienen marchando
Escrito por James NeilsonHoy es perfectamente normal que una mujer sea canciller, ministra o presidente y las posibilidades de Hillary Clinton de gobernar Estados Unidos aumentan.
Los insultos de Lanata
Escrito por Aleardo F. LaríaEl periodista Jorge Lanata ha aprovechado el espacio televisivo con el que cuenta para lanzar una serie de groseros insultos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La política tras la visita al Papa
Escrito por Rosendo FragaMacri tuvo una reunión con el Papa mucho más cordial que la vez anterior y lo logró con un cambio de actitud hacia él. El Presidente, fue resolviendo los problemas que entorpecían la relación.
Desde su origen, el partido fundado por Perón reivindicó como propias las conquistas sociales logradas a partir de mediados del siglo pasado; una mirada atenta y precisa de la realidad desmiente esta lectura
Insfrán no tuvo problemas en ser menemista, duhaldista, kirchnerista y cristinista, lealtades ocasionales y oportunistas que nunca alcanzaron a disimular su profunda y exclusiva identidad peronista.
Más...
El miércoles 19 se concretó la primera reunión del llamado Diálogo para la Producción y el Trabajo, un ámbito de acuerdo social que el gobierno de Mauricio Macri era reticente a convocar pero que empezó a acelerarse en vísperas de la última reunión del Presidente con el Papa Francisco.
Bonus operandi
Escrito por Sergio BerenszteinLo acordado en la mesa de diálogo revela que los problemas de fondo quedan para otro momento.
Peronismo: en busca del poder perdido
Escrito por James NeilsonEl PJ se reestructura. Massa representa una de las vertientes del movimiento en el llano, mientras que Urtubey se adapta a los tiempos que corren.
Las paradojas de Macri
Escrito por Eugenio PailletEl propio gobierno reconoce que “los brotes” se verán con mucha suerte en diciembre, pero más probablemente en abril o mayo.