Opinión
De la que nos salvamos
Escrito por Rogelio AlanizLos hechos se reiteran con una exasperante y acongojadora monotonía. Los escenarios, los protagonistas y los objetos en juego se parecen.
En medio del paso por la Asamblea General de las Naciones Unidas que en el gobierno califican sin eufemismos de "rutilante", Mauricio Macri sorprendió con una afirmación a la distancia. Dijo estar "absolutamente convencido" de que el oficialismo ganará las elecciones legislativas del año que viene.
El país más normal
Escrito por James NeilsonExtraño destino el de la Argentina. Luego de décadas de brindar la impresión de ser un país resuelto a depauperarse por razones que fronteras afuera nadie entendía, se ha dotado de un gobierno comprometido con un ideal que es llamativamente prosaico: la normalidad.
Malvinas complica el regreso al mundo
Escrito por Marcos NovaroSe asume como un reclamo sentido, pero uno que no tiene solución a la vista.
La pregunta es: ¿qué quieren los políticos, cobrar más impuestos o crear puestos de trabajo vía inversiones?
Cuidemos la casa común
Escrito por Jorge EnríquezEn un reciente encuentro en el Vaticano del Instituto del Diálogo Interreligioso, en que tuvimos el honor de ser recibidos por Su Santidad, el papa Francisco, reflexionamos sobre la idea de casa común que postula la encíclica Laudato Si.
Hábitats de la exclusión social
Escrito por Manuel Mora y AraujoLuisa y Javier forman una joven pareja que vive en una populosa villa miseria del Conurbano de Buenos Aires. Ambos cursaron el secundario en un colegio local. Con el título de educación media, Luisa consiguió un buen trabajo; Javier ya lo tenía.
La frustración política
Escrito por Aleardo F. LaríaActualmente es muy difícil separar la política del estudio de los comportamientos humanos.
Macri sigue adelante con su política de "reconectar" la Argentina con el mundo desarrollado, pero el encuentro con la primera ministra británica mostró un error diplomático de significación.
Puerta giratoria
Escrito por Alfredo Leuco “Puerta giratoria” es un concepto nefasto y muy peligroso. En los últimos días lo han repudiado desde el presidente Mauricio Macri hasta los encargados de la seguridad de la Nación y de la Provincia.
Más...
La posibilidad que tiene el Gobierno de liderar una renovación institucional de signo republicano en el país se juega no sólo en el campo político y económico, sino también en el comunicacional y simbólico, que no debería ser descuidado
Tarifazo e institucionalidad
Escrito por Manuel Mora y AraujoCambió el equilibrio entre los poderes del Estado, y el Gobierno debe definir cómo sale y sigue después del conflicto energético.
La herencia recibida y la difícil transición de una economía subsidiada a una más competitiva complican el panorama económico y obligan a la política a posponer decisiones clave para cuidar las chances de los próximos comicios
¿Cuánto tiempo más llevará?
Escrito por Sergio BerenszteinEl Gobierno pretende generar un cambio de cultura política y democrática. Un objetivo tan ambicioso como complicado.