Opinión
Escrachadores y malandras
Escrito por Rogelio AlanizNo me gustan los escraches y los escrachadores. Y no lo digo para posar de moderado o hacerme el buenito. Lo dije siempre, desde que los señoritos K decidieron iniciar esta faena considerada patriótica y revolucionaria.
Quieren los beneficios, pero no pagar los costos de arreglar el destrozo que dejó el kirchnerismo.
Liderazgo en problemas
Escrito por Manuel Mora y AraujoLos conflictos internos opacan los éxitos en el exterior de un Gobierno demasiado prescindente. Un déjà vu sindical.
La media sanción en el Senado del proyecto anti-despidos es la primera derrota política relevante del gobierno de Cambiemos en el Congreso.
El asedio al gobierno de Macri
Escrito por Aleardo F. LaríaEn un ensayo publicado en 1991 -“El asedio a la modernidad” (Editorial Sudamericana)- Juan José Sebreli hizo una acertada crítica a ciertas ideas predominantes en nuestra sociedad que suponen el abandono de los ideales de racionalidad, progreso y modernidad de la Ilustración. Los acontecimientos políticos de los últimos días son una prueba elocuente de lo arraigado que están esos viejos paradigmas.
El Gobierno está recalculando
Escrito por Daniel MuchnikEl gobierno no es un nucleador de masas y no presume de eso. Quizás, si lo fuera, se respaldaría más en los apoyos de las bases. Como las masas están ausentes le queda hacer buena tarea política por derecha y por izquierda y conseguir acuerdos imprescindibles de gobernabilidad.
Fuegos de artificio
Escrito por Roberto AzarettoHay, en la opinión pública, la sensación que la supuesta reacción de la Justicia Federal, en las causas de corrupción, son nada más que una actuación ante la creciente demanda de terminar con la impunidad.
De Vandor a Moyano
Escrito por Vicente MassotEl hoy poco recordado Saúl Ubaldini fue la cabeza visible del así llamado -en la vieja jerga peronista- “Movimiento Obrero Organizado”, que enderezó, a expensas del gobierno de Raúl Alfonsín, trece paros generales entre 1983 y 1989. Por supuesto que lidiar en contra de la CGT representó, para el radicalismo de entonces, uno de sus mayores problemas.
¿Qué responder si un extranjero pregunta qué concepto nos merece el gobierno de Macri? La primera tentación a eludir sería la de encasillarnos en las categorías de derecha o izquierda, porque ellas no alcanzan a explicar los dilemas de la política nacional. Y cuando las categorías no encajan en la realidad, lo mejor es dejarlas de lado.
Capones Suicidas
Escrito por Enrique Avogadro"Después, ¿qué importa el después? Toda mi vida es el ayer que me detiene en el pasado". - Homero Expósito
Más...
Argentina: ¿presidentes o caudillos?
Escrito por Malú KikuchiArgentina, país entrañable, curioso, querible y difícil, con comportamientos erráticos, casi imposibles de dilucidar. Hoy, el gobierno en la encrucijada que se encuentra, paradójicamente, no encuentra soluciones claras, ni apoyo popular.
Gran parte de las apariciones públicas de los principales funcionarios del gobierno -es especial del presidente, de Marcos Peña y del ministro del interior Rogelio Frigerio- siguen basándose en una carga positiva (es muy evidente en Frigerio, desde el tono y la fuerza que le pone a sus palabras, hasta la convicción que trasmite… Es realmente encomiable) crucial acerca de que estamos en el buen camino y que todo va a mejorar en el segundo semestre y que, a partir de allí, la Argentina –ellos no tienen ninguna duda al respecto- se encaminara a un ciclo positivo de crecimiento, inversiones y mejoramiento de los niveles de vida de todos.
El protector de los corruptos
Escrito por Alfredo LeucoAhora hay papeles, correos electrónicos y testimonios personales que confirman lo que todos ya sabíamos: que Ricardo Echegaray fue protector en jefe de los corruptos y por lo tanto fue un corrupto más.
Pese a haber experimentado las críticas de una amplísima movilización sindical el 29 de abril, el gobierno sigue verbalizando su empecinado rechazo a una legislación antidespidos que ya tiene media sanción del Senado y podría ocasionarle el revés de una aprobación definitiva en la Cámara Baja.