Opinión
No convencionales
Escrito por Sergio BerenszteinParalelismos de la política argentina con la carrera presidencial de EE.UU. Efecto mundial.
Mientras se desactiva la bomba
Escrito por Eugenio PailletLas primeras espadas del gobierno insisten a rajatabla con un par de conceptos básicos de la estrategia para salir del mal momento del primer semestre y empezar a ver el horizonte, más cerca del año que viene que de la segunda mitad de 2016.
Contrastes
Escrito por Gabriela PousaVacaciones, en apariencia al menos, la nieve comienza a acumularse en los picos de los cedros. Todos encantados con el espectáculo. Los esquiadores preparando el equipo, la temporada se muestra auspiciosa y genera entusiasmo inmediato.
Cristina, Báez y la cárcel
Escrito por Alfredo LeucoA Cristina y Lázaro Báez no los une el amor sino el espanto. Ella nunca lo quiso. Pero hoy más que nunca uno está atado a la suerte del otro. Lázaro está en la cárcel y quiere salir. Y Cristina está afuera y no quiere entrar.
Corrupción: nada es gratis
Escrito por Rogelio AlanizLas diversas y controvertidas especulaciones que se hacen respecto del destino político o penal de la "Señora", confirman una vez más que la Justicia, lejos de ser ciega como la presenta cierta folletería, actúa con los ojos abiertos y distingue muy bien a los débiles y a los poderosos, no escatimando rigores y sanciones para unos, y licencias y contemplaciones para otros.
La primera semana de agosto, será relevante en materia de política exterior, con las visitas del Secretario de Estado de los EEUU y del Secretario General de la Naciones Unidas.
¡Que siga Cristina!
Escrito por Vicente MassotDesde que tomó las riendas del gobierno, Mauricio Macri ha sumado en su haber diferentes ventajas y, como no podría resultar de otra manera, ha cometido errores de distinta índole.
La Justicia ha abierto otro paréntesis al incremento de las tarifas de energía. Tres semanas atrás el gobierno de Mauricio Macri sufrió su primer cacerolazo por ese motivo. El jueves 4 se montaba otro. El domingo 7 las organizaciones piqueteras marcharán entre la iglesia de San Cayetano y la Casa Rosada. Claman por el desempleo, la inflación, la pobreza, las tarifas.
La maldición de la plata fácil
Escrito por James NeilsonLos desconcertados por el fracaso económico de naciones dotadas de recursos naturales abundantes, entre ellas la Argentina y Venezuela, suelen suponer que gobernarlas debería ser relativamente sencillo, ya que las autoridades siempre contarán con dinero suficiente para enfrentar problemas que de otro modo resultarían insuperables.
Tiempos difíciles
Escrito por Rogelio AlanizTal vez sea una exageración decir que Hebe Bonafini logró torcerle el brazo a la Justicia con la misma eficacia que en su momento lo hicieran Aldo Rico y Seineldín, los jefes carapintadas que también suponían que contaban con fueros especiales para alzarse en armas y desafiar al Estado de derecho.
Más...
El renacimiento de Argentina
Escrito por Antonio MargaritiLa magnitud de los hallazgos de corrupción en funcionarios del anterior gobierno y sus grotescas circunstancias superan todo lo que pueda imaginar la mente más excitada y retorcida.
Sencillamente impresentable
Escrito por Carlos MiraLa Sra. Cristina Elisabet Fernández dijo que dolarizó sus activos porque no sabe lo que el gobierno va a hacer con la economía. ¿Perdón?, ¿qué dolarizó sus ahorros en defensa propia porque no sabe lo que un gobierno va a hacer con la economía...?
Entre distraídos y feroces tardíos
Escrito por Vicente MassotVivimos en medio de la corrupción durante décadas, sin prestarle demasiada atención. Sabíamos, además, hasta qué topes había llegado y cuánto estaba enraizada en el sector público.
Es difícil calibrar hoy la entidad de los problemas políticos que afrontó el Congreso de 1816. No sólo se discutía si monarquía constitucional o república, sino también si la nueva comunidad debía darse una forma de gobierno centralizada o si adoptaba un formato de tipo confederal, donde cada “pueblo” o provincia mantuviera su autonomía.